viernes, 8 de junio de 2012

MI DIAPOSITIVA (resultado final)












 



 












La meta de esta diapositiva es saber la historia de algunos paises que participaron en la segunda guerra mundial la diapositiva habla desde el inicio de la guerra hasta su fin.
En el lado de la estructura de la diapositiva, la presentación  esta en blanco y negro con letras rojas el blanco y negro representa la entiguedad por que la guerra sucedio en epocas pasadas y las letras rojas representan la sangre que se derramo en aquella guerra y el resto de la diapositiva habla de los susesos que pasaron en la segunda guerra mundial, pero su estructura  es echa con un fondo blanco y sombra roja con algunas imagenes alusivas al tema y su explicación

jueves, 31 de mayo de 2012

DIAPOSITIVAS

PRIMERA DIAPOSITINVA


Esta diapositiva esta echa con el fin de simbolisar el  acenso de Hittler al mandato aleman ya que la diapositiva habla sobre ello.Esta diapositiva tiene unos colores blanco y rojo el blanco lo lleva el fondo que ase que las letras y la imagen resalten el color rojo lo lleva el rectangulo de ariba que esta en color rojo y con letras blancas asi los quelabean podrean ponerle atención al titulo.


SEGUNDA DIAPOSITIVA


En este caso quise hacer esta diapositiva con forme a los paises que tuvieron partisipoación en la segunda guerra mundial ya estos fueron los que tuvieron mas partisipación,en el caso de México no  participo mucho pero lo púse por que es nuestro país y para qu mis compañeros sepan mas de México en la segunda guerra mundial.En la paerte de los colores lleva lo mismo qela diapositiva anterior yla siguiente lo unico que cambia son la imagenes,de imagenes puse banderas por que asi prestaran mas atención a lo que diga y a la diapositiva.


TERCERA DIAPOSITIVA

En esta diapositiva puse la partisipasio de México por saber mas de ello ya que hay que alimen tarnos mas de la historia de nuestro país. en la estructura de la diapositiva lleva el mismo concepto de las de mas

lunes, 26 de marzo de 2012

La presentación de mi diapositiva


La portado de mi diapositiva no es llamativa en el sentido de los colores pero si le pueden poner atención ala imagen de fondo por que van  a poder ver y pensar que quiere dar a conocer la imagen.Le subi con un color blanco y negro por que la segunda guerra mundial susedio en la epoca de 1936 cuando los colores en una imagen era solo en blanco y negro.Sabemos que podemos hablar de temas y editarlo como queramos,pero yo soy una de las personas que edita los temas conforme asu epoca de sucesos.Puede aver cuestiones donde nos dirigimos solo ala mercadotecnia pero tembien como ya habio dicho o escrito una imagen o tema se edita con forme ala epoca.

jueves, 17 de noviembre de 2011

tecnologias de la educacion

Debido a la inmersión de las tecnologías en la educación surge el reto de conocer, entender e implementar la forma adecuada en que éstos medios tecnológicos (computadoras personales, video proyectores, plataformas en línea, la web; entre otros) nos llevan a dar soporte a las actividades de enseñanza-aprendizaje que buscan el desarrollo de capacidades y habilidades en los alumnos de educación superior. De tal manera que los medios deben ser utilizados como un canal para instruir más que solamente para informar, nuestros alumnos están acostumbrados a utilizar la información y no a interpretarla por eso debe ponerse sumo cuidado en la elaboración de los modelos pedagógicos que se basan completamente en las tecnologías o hacen uso parcial de ellas, porque un gran número de alumnos sigue apostando por la enseñanza tradicional, donde el factor dominante es la exposición oral del docente. Es decir el curriculum debe adecuarse a que los alumnos tengan opción de cambiar sus esquemas de aprendizaje. Por lo tanto si hacemos uso de las TIC’s sin un sentido bien definido podemos seguir cayendo en el error de generar estudiantes que sean seres mecánicos que solo se sirvan de la información que encuentran en la red sin ni siquiera desarrollar capacidades de razonamiento, análisis, critica, síntesis, etc; utilizando estos medios simplemente como facilitadores de información.
Aunque las escuelas tienen cada vez más acceso a las TIC’s la presencia de éstas en la metodología de la enseñanza todavía es muy escasa, debido a la falta de formación en los docentes ya que muchos de ellos no poseen los conocimientos informáticos suficientes para sentirse cómodos empleándolas en su práctica. Es por eso que surge la pregunta ¿el uso de tecnologías garantiza la eficacia de los procesos de enseñanza aprendizaje en la educación superior? para poder dar respuesta a este cuestionamiento se considera necesario:
  • -- Revalorar los estilos de aprendizaje de los jóvenes, sabiendo esto, será más productivo el uso de las tecnologías aunque si bien no pueden atenderse todos los estilos si puede buscarse la forma de preparar materiales que permeen a la mayoría.

  • -- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas que les permitan integrar en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en las tecnologías en particular.

  • -- Hacer una revaloración en cuanto a la integración de las tecnologías en los programas educativos analizando los cambios que sufren sus diferentes elementos, metodologías, contenidos, evaluación, etc.

  • -- Preparar a los profesores para que puedan reflexionar sobre su propia práctica así evaluaran el papel y la contribución de los medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.

  • -- Preparar a los alumnos para que encuentren el beneficio de usar tecnologías en su formación y desarrollen su autoaprendizaje.

  • Es de esperarse que los alumnos preparen trabajos basados en consultas de bases de datos especiales, softwares educativos, bibliotecas virtuales, etc; medios que les permitirían desarrollar trabajos de calidad en los que se viese reflejada su habilidad para la escritura y comprensión; desafortunadamente esto está lejos de ser así, los alumnos se dedican a cumplir sin haber analizado la información previamente y mucho menos apropiarse de los conceptos que en ella se le presenten. Es necesario poder cambiar este tipo de prácticas y despertar en ellos un interés mayor por mejorar su formación y esto no puede lograrse sin la cooperación de todos los personajes que se ven involucrados en los procesos de enseñanza aprendizaje.
    El compromiso está latente, los docentes debemos buscar más maneras de que los alumnos sientan que el usar un medio tecnológico les será de beneficio en función de la planeación didáctica del profesor y del interés por desarrollar las capacidades que el alumno tenga. Las TIC´s son un medio de apoyo y muchas veces un sustituto de las clases presenciales pero debemos estar consientes de que en todo momento debe existir un objetivo claro de lo que quiere alcanzarse.